Muchos acontecimientos se planearon en Roma en memoria del 20-aniversario de la muerte de San Juan Pablo II. La Iglesia y Hospicio de San Estanislao B.M. fue el sitio de las festividades religiosas y los conciertos conmemorativos. Las celebraciones principales tomaron lugar el 2 de abril a las 15:00 de la tarde, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano donde se celebró una Misa solemne por el Cardenal Pietro Parolina, Secretario del Estado. Otras celebraciones también tomaran lugar en el Ciudad Eterna con el mismo motivo del 20-aniversario:
“La Iglesia y el Hospicio de San Estanislao B.M. están ligados al Santo Papa Juan Pablo II, quien por muchos años, siendo el arzobispo y metropolita de Cracovia, fue su protector”—dice el administrador actual de esa iglesia, el Padre Tomasz Jarosz. “Karol Wojtyla visitó a esa iglesia ochenta y nueve veces, como obispo, arzobispo, y luego como cardenal. Celebró allí muchas Misas, dio conferencias, y se encontró con otros obispos,” agrega el Padre Jarosz. “Dicha iglesia fue como un pedacito de Polonia en Roma, y el Santo Padre la visitó tres veces más, como Sucesor de San Pedro.”
El domingo, 16 de marzo del 2025 a las 18:00 horas, en la iglesia de la Via delle Botteghe Oscuro 15, en Roma, se celebró una Misa solemne con la intención de nuestra patria, Polonia. A continuación, a las 19:00 horas, el conjunto vocal de Cracovia OCTAVA Ensemble (bajo la tutela artística de Zygmunt Magiera), cantó himnos durante el concierto titulado “Passues et Ressurexi”. Dicha expresión artística representó a la pasión de Jesucristo y fue cantada a cappella. Dicho concierto abarcó obras compuestas en varias épocas, en diversos círculos culturales, para diferentes conjuntos, con diferentes técnicas de composición, con variados elencos, pero unidos con una unidad de armonía y color—la unidad de las voces humanas que proclaman al Misterio de la muerte y resurrección del Señor. El colaborador de esa empresa artística fue el Instituto del Dialogo Intercultural en Cracovia.
El lunes, 31 de marzo del 2025 a las 19:15 horas, en la Iglesia de San Estanislao B.M. en Roma, el conjunto vocal filarmónico de Cracovia (bajo la tutela de Piotr Piwko), presentó el misterio musical pasional con el nombre de : Planctos Polacos y Antiguos Himnos Pasionales. El repertorio abarcó a obras vocales e instrumentales, apropiadas a las hermosas tradiciones musicales de la Semana Santa.
El martes, 1º de abril del 2025, a las 20:30 horas, en la Basílica Santa Maria Maggiore, Iglesia y Hospicio de San Estanislao B.M. en Roma, se realizó un concierto llamado Credo, celebrando al 20-aniversario de la muerte del Papa Juan Pablo II, y el 5º aniversario de la muerte del compositor Krzysztof Penderecki. Los organizadores y participantes fueron: La Sociedad L. van Beethoven; la Embajada de la República de Polonia en la Sede Apostólica; La Oficina Marszalkowska Wojewodztwo Malopolskie de Polonia; La Oficina de la Ciudad de Cracovia; El Instituto Adam Mickiewicz; El Centro Europeo de Música de Krzysztof Penderecki; La Orquesta Filarmónica de K. Szymanowski de Cracovia; La Universidad Papal Juan Pablo II; y PKN Orlen.
El miércoles 2º de abril del 2025, a las 15:00 horas, en la Basílica de San Pedro en Roma, se realizó una Misa solemne con motivo del fallecimiento del Papa Juan Pablo II, celebrada por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolina, el Secretario del Estado. Luego, a las 21:00 horas, se rezaron oraciones compartidas en la Plaza de San Pedro.
El jueves, 3 de abril del 2025, a las 19:30 horas, en el Aula de San Juan Pablo II en la Via delle Boteghe Oscure 15, se celebró una noche religiosa y cultural con motivo del pasaje de San Juan Pablo II a la Casa de su Padre, organizada por la Fundación Vaticana Juan Pablo II, junto con la colaboración de la Iglesia y Hospicio de San Estanislao B.M. en Roma.
Natalia Piesniewska, Iglesia y Hospicio de San Estanislao B.M. en Roma