En los días 12 al 14 de marzo se efectuó en Varsovia la Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado de Polonia. El Arzobispo Stanislaw Gadecki, el Presidente de la Conferencia, presidió a las deliberaciones. Dijo:
“Debido a la celebración en el año venidero del 100 aniversario del nacimiento de Juan Pablo II, los obispos agradecen y bendicen todas las iniciativas con carácter sacerdotal y social relacionadas con la Persona y la Herencia del Papa Polaco”.
Porque Juan Pablo fue extraordinario?
Casi todos los polacos admiran a su papa. Pero no solamente ellos. Al contrario, El es conocido como Juan Pablo El Grande y pertenece (junto a León 1 y Gregorio I, quienes vivieron en la antigua época de la Edad Media) al distinguido grupo a la cabecera de la Iglesia que lograron merecer tal titulo. Fue justo? Veremos.
El Pontificado de Wojtyla es uno de los más duraderos en la historia. Se extendió durante los dos últimos milenios. Aparte, Juan Pablo II batió el record de los viajes papales. Muchas veces presidió a muchedumbres de miles de fieles. Canonizó y beatificó a tantas personas, como todos sus predecesores juntos. Fue la más alta autoridad moral y nos dejó el ejemplo de Su vida. Superó la crisis en la Iglesia y la hizo más global. Tomó miles de buenas decisiones, dio cientas importantes conferencias, y publicó varias encíclicas. Inició el dialogo ecuménico e interreligioso, y por ende se distinguió como el líder de toda la humanidad. Creó Los Días Mundiales de la Juventud que han sido extraordinarios y de mucho éxito. También fue un mártir, a pesar de que sobrevivió al ataque a Su vida. Pero los dos acontecimientos y sus meritos más importantes son:
Primeramente, el Papa Polaco derrumbó al comunismo—al “Imperio del Mal”, que fue la personificación del Anticristo apocalíptico. Al poco tiempo de su elección como Papa, Juan Pablo II viajó a Polonia, convocando: “Que descienda Tu Espíritu y renueve a la imagen de la tierra!” Poco tiempo después, se formó un gigantesco movimiento social—la Solidaridad—el que comenzó el proceso interior de la caída del Bloque del Este de Europa. Así fue que se cumplió la profecía bíblica de la caída de la “Bestia de la Gran Ramera” (Ap 17,12-18).
La Virgen Maria también predijo en Fátima que Rusia finalmente se convertirá. Asimismo, debemos recordar a las palabras de Cristo dirigidas a Santa Faustina: “He amado a Polonia de una manera muy especial, y si obedecerá a mi voluntad, la voy a elevar a su santidad y a su potencia. De ella saldrá la chispa que preparará al mundo a Mi venida final (Dz. 1732).
En segundo lugar, el Papa de Cracovia extendió a todo el globo terráqueo el culto a la Misericordia Divina. Karol Wojtyla, meditando múltiples veces sobre el mensaje de Santa Faustina Kowalska, creyó que dicho mensaje viene de Dios mismo—y que hay que transmitirlo a toda la humanidad. El, como el obispo de Cracovia, fue el que inició el proceso de beatificación de la mística. Luego, El fue Quien la declaró beata, y en el año 2000, como santa—con ocasión del nuevo milenio. El mismo día, por primera vez se celebró con tristeza el Día de la Misericordia de Dios, pues el día anterior el Papa Polaco falleció.
El mismo día fue la beatificación y la canonización del Gran Papa. El había recalcado que el mensaje de Santa Faustina estableció el motivo principal de Su Pontificado. Durante Su última peregrinación a Polonia, Su patria, el Papa declaró el Acto de confiar al mundo entero a la Misericordia de Dios, dejando a Sus compatriotas Su Testamento: “Sean los testigos de la Misericordia!”.
Juan Pablo II, “el Extraordinario”, ha logrado muchas obras magnificas, pero las siguientes son históricas y las más reconocidas: El derrumbó de una manera pacífica al sistema político más criminal en los anales de la historia—el comunismo soviético—y de esa manera liberó a millones de personas de horribles humillaciones, torturas y muertes. Nos recordó que Dios es bondad.
Por eso podemos decir que Juan Pablo II fue el más magnifico Papa y hombre en la historia!
Deon.pl
(traducido del polaco al español por Eduvigia Orzechowska-Ancaya)