El Centro Heschel de la Universidad Católica de Lublin (KUL) conmemoró a las víctimas de la Operación «Reinhardt»

«Dos millones de judíos perecieron durante la Operación «Reinhardt», simplemente por su origen. Debemos actuar juntos para garantizar que no se pierda la memoria de estos acontecimientos. Quiero dar las gracias a todos los que han contribuido al establecimiento del Centro Heschel. Se trata de una iniciativa muy importante, un símbolo de confianza mutua, diálogo y entendimiento, que es exactamente lo que necesitamos hoy». – declaró el embajador de Israel en Polonia, Yacov Livne, durante la conmemoración de las víctimas de la operación alemana “Reinhardt” en el 80 aniversario de su inicio. El acto conmemorativo en Lublin fue organizado por el Centro Heschel de la Universidad Católica de Lublin.

El rector de la Universidad Católica de Lublin, padre profesor Mirosław Kalinowski, también habló sobre el valor de nuestra historia común y la misión de transmitirla. Recordó que entre las primeras víctimas del terror alemán en Lublin se encontraban también profesores de la Universidad Católica de Lublin, entre ellos el rector de la universidad, el padre profesor Antoni Szymański. «Hay que mantener vivo el recuerdo de estos acontecimientos, especialmente entre los jóvenes, utilizando también los nuevos medios y tecnologías de la comunicación. Ésta es también la tarea del Centro Heschel de la Universidad Católica de Lublin». – subrayó el padre profesor Kalinowski

La ceremonia de conmemoración comenzó en los terrenos del antiguo campo de concentración de Majdanek, donde los participantes en el acto rezaron por los asesinados. «No podemos devolver la vida a quienes fueron asesinados tan cruelmente. Sin embargo, podemos recordarlos». – dijo durante la ceremonia el padre profesor Mirosław Wróbel, director del Centro.

Las celebraciones se combinaron con la inauguración de la sede del Centro Heschel en el Collegium Iuridicum de la Universidad Católica de Lublin (KUL), donde tuvo lugar la segunda parte de la ceremonia. Fue en este edificio donde se ubicó el cuartel general de la Operación Reinhardt a partir del otoño de 1941. Hoy se ha inaugurado allí la placa del Centro, consagrada por el arzobispo metropolitano de Lublin, monseñor Stanisław Budzik.

Los participantes en el acto escucharon dos conferencias, en las que se presentó la Operación «Reinhardt» desde dos perspectivas: la de los agresores y la de las víctimas. Los orígenes y el curso de la acción «Reinhardt» fueron presentados por el profesor de estudios judíos en el Touro College de Berlín, Stephan Lehnstaedt. El segundo orador, el doctor Witold Mędykowski, historiador de la Universidad Católica de Lublin, habló a su vez de la ocupación alemana de Lublin.

Los alemanes llevaron a cabo la acción «Reinhardt» en 1942-1943. En la acción se liquidaron todos los guetos del Gobierno General. Casi dos millones de personas, principalmente de origen judío procedentes del este de Polonia, perecieron entonces. Este año se cumple el 80 aniversario del inicio de este crimen.

El Centro J. Heschel para las Relaciones Católico-Judías de la Universidad Católica de Lublin (KUL). es una nueva unidad científica, educativa y cultural para profundizar las relaciones católico-judías. El centro se creó en octubre. Su patrón es Abraham J. Heschel, teólogo, filósofo y poeta judío nacido en Varsovia.