CELEBRANDO LOS 40-ANOS DE LA INAUGURACION Y BENDICION DE LA CASA POLACA EN LA VIA CASSIA (ROMA) POR EL PAPA JUAN PABLO II

El domingo 7 de noviembre 2021, se celebró una festiva Santa Misa con la ocasión de los 40-años de la inauguración de la Casa Polaca en la Vía Cassia (Roma) por el Santo Padre Juan Pablo II.

La misa fue celebrada por el Sr. Cardenal Stanislaw Rylko, quien preside el Concejo Administrativo de la Fundación Juan Pablo II. El también dijo la Palabra de Dios. Acompañaron a Su Eminencia en la con-celebración: el Padre Lukasz Kotarba, Director de la Casa Polaca; el Padre Krzysztof Wieliczko, Administrador de la Fundación Juan Pablo II; el Padre Robert Ptak, Vice-Director de la Casa Juan Pablo II en Lublin (Polonia); y sacerdotes invitados de Roma. Estuvieron presentes en la Misa el Embajador de Polonia en la Santa Sede, Janusz Kotanski, representantes de Polonia y de Alemania, y muchos polacos residentes en Roma.

El Padre Cardenal Rylko dio la bienvenida a los presentes con estas palabras: “Nos reunimos hoy delante del altar de Dios en la Capilla de la Casa Polaca, para agradecer en esta Eucaristía a Dios por el obsequio de esta Casa, en el 40-aniversario de su inauguración por Juan Pablo II. Quisiéramos abarcar con nuestras oraciones a todos nuestros compatriotas quienes con sus esfuerzos facilitaron su compra y la ofrecieron al Santo Padre. Le agradecemos a los que presidieron esta Casa y a las instituciones que residen en ella. Agradecemos por el bien nacido aquí por los últimos 40 años. La Casa Polaca es verdaderamente un monumento vivo a San Juan Pablo II, cuya misión—a través de los años—no ha disminuido, solo sigue aumentando”.

Nos recordó el Padre Cardenal Rylko como, hace exactamente 40 años atrás, Juan Pablo II se encontró en una audiencia especial con los representantes de “Polonia” (los polacos vivientes fuera de Polonia) para agradecer a todos los polacos del mundo que habían contribuido a la compra de la Casa. A continuación, el Cardenal repitió las propias palabras de JPII: “Este es un obsequio de muchos corazones, de polacas y polacos, y de amigos de muchas nacionalidades, quienes quisieron participar en esta iniciativa”. Luego el Cardenal Rylko mencionó que se habían formado Comités en 25 países, quienes juntaron los fondos necesarios para la compra. Esos comités luego se transformaron en los Círculos de Amigos de la Fundación JPII que funcionan hasta hoy.

Para terminar, el Cardenal Rylko recalcó que, “La Casa Polaca y la Fundación Juan Pablo II están muy ligadas, y solo pueden cumplir su misión gracias al sacrificio de muchos corazones polacos y los de otras nacionalidades desparramados por todo el globo terráqueo—y en cuyas vidas Juan Pablo II desempeñó y sigue desempeñando un papel muy importante—como ser, Indonesia, Singapur, y Méjico. A todos ellos hoy les agradecemos y decimos, “Que Dios les pague por cada obsequio de vuestros corazones. En este día, en el que celebramos la 40-inauguracion de esta Casa, y convocando la intervención de nuestro querido y gran Patrón, con confianza miramos al futuro. A pesar de la incontrolable pandemia, siempre triunfará la esperanza, pues no faltarán corazones listos para apoyar a esta gran obra de San Juan Pablo II”.

Luego de la última oración, se leyó la carta del Padre Cardenal Stanislaw Dziwisz (con motivo de la celebración) dirigida a la Casa Polaca en la Vía Cassia 1200, Roma. El Padre Krzysztof Wieliczko, Administrador de la Fundación JPII, agradeció al Padre Cardenal Rylko por haber celebrado la Misa solemne, y por haber leído a la Palabra de Dios. También agradeció a todos los sacerdotes, hermanas de caridad, y a todos los reunidos por su presencia y sus oraciones. En nombre del Padre Director Lukasz Kotarba, el Padre Wieliczko invitó a todos a un ágape común.

Foto: Grzegorz Galazka

                                                                                             (Traducido del polaco por Jadwiga Orzechowska-Ancaya)