En la Parroquia de Santa Soledad Torres Acosta en Madrid, hubo una celebración que reunió a muchos polacos. Fue el 40-aniversario de la tortura y muerte del Beato Jerzy (Jorge) Popieluszko, y la memoria de la elección de San Juan Pablo II para Papa. La captura, tortura, y asesinato del Beato Padre Popieluszko por los comunistas en Polonia ocurrió el 19 de octubre de 1984—y ese hecho está muy grabado en los corazones de los polacos en todo el mundo.
Las celebraciones en Madrid fueron acompañadas por el Conjunto Krakus, que en sus trajes regionales polacos, cantaron hermosos himnos, como: “Mi ciudad, Wadowice”, y “Te agradecemos Padre Santo”, y provocaron emoción y llanto.
También se presentó el grupo hispano “Polonia-la Primera en su Lucha”, quienes recrearon a la historia del ejército polaco durante la II Guerra Mundial. Asimismo reconstruyeron a la Revolución de Varsovia (septiembre del 1944) en contra de Hitler. Muchas personas están interesadas en conocer a los duros caminos que atravesó Polonia en el siglo XX.
La Santa Misa fue celebrada por el Padre Marek Raczkiewicz CSsR, y concelebrada por el Padre Zefiryn, franciscano llegado de Radecznica. La sociedad polaca recibió con alegría al Hermano Ignacy Mazur, un nuevo diácono, quien pertenece al grupo hispano de los Hijos de la Misericordia, y es de la primera generación de polacos llegados a residir en España (así como muchos otros emigrantes de varios países quienes tuvieron la vocación de ser sacerdotes o diáconos).
El sermón durante la misa fue dedicado a la vida del Beato Jerzy Popieluszko, quien entregó el amor a Dios, a su Patria (Polonia) y a la humanidad hasta el día de su muerte. Y quien, siguiendo el ejemplo de Cristo, sacrificó su vida para otros. Luego de 40 años, sus palabras son tan actuales como entonces: “Debemos de decir la verdad, cuando otros permanecen silenciosos; debemos sembrar el amor y el respeto, mientras otros siembran el odio; debemos de no hablar, mientras otros hablan; debemos de rezar, mientras otros maldicen; debemos ayudar cuando otros reúsan hacerlo, y perdonar, cuando otros se niegan a perdonar”. Pero su más potente mensaje fue: “No dejes que te conquiste la maldad, pero tu conquista a la maldad con el bien”.
También nos recordó el Padre Marek que San Juan Pablo II había sido una tremenda inspiración para el Padre Popieluszko. Durante Su última visita a Polonia, Juan Pablo II pidió a los fieles que muestren creatividad en mostrar el Divino Rostro de Dios al mundo…
La celebración en Madrid, demostró la existencia de la unidad y fuerza espiritual de la sociedad polaca en España, y que la memoria de esas dos grandes figuras polacas es una inspiración para las generaciones venideras.
Es importante recalcar que en la Parroquia de Santa Soledad Torres Acosta se encuentran las reliquias de San Juan Pablo II, obsequiadas por el Cardenal Estanislao Dziwisz. Allí es donde los fieles hispanos y polacos pueden venir a rezar y recordar al gran Papa Polaco.
El Padre Marek Raczkiewicz CSsR mencionó a las reliquias que son:”Un puente entre los países, y un fortalecimiento de la Fe y Tradición Cristiana”.
Redactado de acuerdo al artículo publicado en: https//jp2doc.pl/modlic-sie-gdy-inni-przeklinaja/