„Nada hacia la Profundidad” (Wyplyn na Glebie): el estreno de la película acerca de nuestra Fundación, en KUL

El 22 de octubre del 2024, a las 16 horas—en el día del recuerdo litúrgico de San pablo II y del 46-Aniversario de la inauguraciónde Su Pontificado—en la Universidad Católica de Lublin (KUL), Polonia, se estrenó la película documental “Nada Hacia La Profundidad”, bajo la dirección de Damian Bieniek y Pawel Rozwod. Llegaron muchas personas a verla. La película se trata acerca de las actividades de la Fundación Vaticana Juan Pablo II, de su misión, de los proyectos ya realizados, y acerca de los becados, quienes gracias al apoyo de la fundación pueden realizar su educación y poder alcanzar las metas de sus vidas.

El encuentro fue organizado por la Fundación Vaticana Juan Pablo II, por la sección polaca de Vatican News, por la Academia de Modernos Medios y Comunicación KUL, por la Fundación del desarrollo de KUL, y por la Casa Polaca de la Fundación Vaticana Juan Pablo II. Gracias a la colaboración de estas instituciones, el estreno de la película engendró reflexiones sobre la herencia de San Juan pablo II, y acerca de las actividades que ellas inspiran.

Discusión después de la proyección

Luego de la proyección de la película hubo una corta pero importante discusión dirigida por Wojciech Andrusiewicz, el director de los Medios Modernos y Comunicación de KUL. En el debate participaron Damian Bieniek, quien había dirigido a la película, la redactora Monika Stojowska, el Padre Prelado Dr. Dariusz Giers—Director Administrativo de la Fundación Vaticana Juan Pablo II, y el Padre Jan Strzalka, director de la Casa de la Fundación en Lublin. Los participantes del panel expresaron sus opiniones sobre la creación de la película, de su envío, y del rol que la Fundación JPII tiene en las vidas de la juventud de todo el mundo.

Durante la discusión se recalcó la importancia de apoyar a la juventud y de desarrollar sus talentos en el espíritu de los valores proclamados por San Juan Pablo II. A través de sus obras, la Fundación da a los jóvenes la chance para la educación, no solo científica, pero también espiritual.

El éxito de la película, “Nada hacia la Profundidad”

Dicha película logró destacarse aun antes de su estreno, al recibir un premio en el Festival Internacional Católico dePelículas y Multimedios “NIEPOKALANA 2024” (Inmaculada 2024). Es valorada por sus cualidades artísticas y espirituales, y representa un homenaje a la herencia de San Juan Pablo II y de las actividades de la Fundación, que continúa Su misión. Los becados podrán planear su futuro en el espíritu de los valores cristianos.

Para KUL, la película “Nada hacia la Profundidad” significó el papel importantísimo de San Juan Pablo II en la vida de la Iglesia y del mundo entero, y que Sus enseñanzas son actuales. Que es un signo de esperanza, y que cada uno de nosotros, en Cristo, podemos realizar nuestros sueños, permaneciendo fieles a los valores que proclamó San Juan Pablo II.